En este post te voy a explicar cómo funcionan los reembolsos en Mercado Libre, te voy mostraré 2 casos, el primero; al cancelar una compra y el segundo; al devolver el producto ambos se pagaron con nuestra tarjeta de crédito. A dónde devuelven el dinero, en cuanto tiempo y cómo.
CASO 1
En el primer caso compré un producto y a los minutos cancelé la compra, es decir, ni siquiera se envió el producto. Te explico qué pasará.
Cancelar la compra en Mercado Libre
Siempre que queramos cancelar una compra hay que asegurarnos del por qué queremos hacerlo, en mi caso, compré con mi tarjeta de crédito un producto en color negro, seguí buscando un poco más y encontré uno en color blanco, así que me arrepentí de haber hecho la compra en color negro.
Entonces bueno, esta es mi razón de cancelar la compra y como aún no se envía, voy a cancelar rápidamente.
Hay que ir a la sección Mis compras, dice que está en preparación, porque aún no se envía, seleccionamos el producto que queremos cancelar y tocamos en Cancelar compra, después seleccionamos la razón de nuestra cancelación, en mi caso voy a elegir me arrepentí de comprarlo como les decía al inicio.
Proceso de reembolso en Mercado Libre
Nos dirá que el dinero de la compra se va a devolver a nuestra tarjeta de débito o crédito según con la cual hayamos pagado, en mi caso en la de crédito.
Esta cantidad total que pagué me la van a reembolsar y me indica que si para cuando ellos me hagan la devolución del dinero, mi estado de cuenta de la tarjeta de crédito ya hizo el corte, entonces esa devolución va a aparecer en el siguiente Estado de Cuenta > hay que tocar en Confirmar cancelación.

Un ejemplo de esto sería: el día 21 yo cancelo la compra, el corte de mi tarjeta de crédito es el día 25 y Mercado Libre me dijo que el reembolso me lo harán entre los días 22 y 30 de ese mes en curso.
Pueden suceder 2 escenarios: el primero; que el reembolso lo hagan el día 24, y como el 25 es mi corte, ese reembolso se verá reflejado en ese Estado de Cuenta, el segundo; que el reembolso lo hagan el día 28, y como el 25 es mi corte, ese reembolso se verá reflejado en el siguiente Estado de Cuenta.
Ahora solo nos quedaría revisar entre los días que nos puso, para ver si ya hicieron el reembolso. Cuando ya diga Tu reembolso fue confirmado, quiere decir que ya se hizo la devolución del dinero a la tarjeta con la cual pagaste.

En este caso, como cancelé el mismo día que compré, pueden suceder 2 escenarios.
El primero, es que ni siquiera se haya realizado el cargo a la tarjeta, es decir, no lo vamos a ver aplicado como una compra, a veces en los movimientos de la tarjeta de crédito sale como pendiente en la aplicación, bueno pues como la cancelé luego luego puede que ni siquiera aparezca como un cargo realizado.
O el segundo escenario, es que sí aparezca el cargo hecho y para eso es que con esta confirmación, ya nos van a estar diciendo que en nuestro Estado de Cuenta tiene que aparecer sí o sí esa devolución y si no la vemos podemos hablar al banco llevando el código de autorización del reembolso.
Reembolso reflejado en Estado de Cuenta
Ahora el siguiente paso sería ver que sí esté reflejada la devolución del dinero en nuestro Estado de Cuenta, para ello, hay que descargarlo.
En caso de que no tengas ninguna deuda que pagar en la tarjeta. Al hacer el reembolso Mercado Libre, éste regresará a tu línea de crédito.
El otro caso sería, que sí tuvieras deuda que pagar en la tarjeta y hayas comprado a MSI. Por ejemplo; el producto que compré y cancelé, me costó $1,089 y elegí pagarlo a meses sin intereses.
Mercado Libre reembolsa a mi tarjeta de crédito la cantidad total del producto: $1,089. Esa cantidad reembolsada se fue directamente a la deuda que tengo en mi tarjeta de crédito.
Esto es, en mi Estado de Cuenta el pago para no generar intereses es de $5,000 (total acumulado con las compras que he hecho en el mes), pero Mercado Libre me reembolsó $1.089, esta cantidad es un abono a la deuda de los $5,000. Es decir, $5,000 menos $1,089 es igual a $3,911.
Por lo que, ahora, en pago para no generar intereses aparece que tendré que pagar $3,911 ya no los $5,000.
PERO, eso no quiere decir que entonces de mi deuda de la tarjeta, que originalmente eran $5,000 antes del reembolso, yo ya no debo pagar esos $1,089 porque pues Mercado Libre al hacer el reembolso disminuyó el pago para no generar intereses, pero aún así debo pagarlos.
¿Por qué? Pues porque YO DEBÍA $5,000 y el reembolso ayudó a que esa deuda de ese mes disminuyera (se abonaran a la deuda que yo ya tenía) y yo no tuviera que pagarlos EN ESE MOMENTO.
Pero claro que aún debo pagar los $1,089 solo recuerda que compré a meses sin intereses, por lo que tengo la oportunidad de pagar esa cantidad de $1,089 a 3 meses que fue lo que elegí, si no elegiste MSI entonces lo pagarás completo al mes siguiente.

Podría resumirse así, yo debía $5.000, ese reembolso me ayudó a poder pagar únicamente $3,911 de momento y con ello, me da la oportunidad de pagar esos $1,089 DE MI DEUDA a meses sin intereses dependiendo de cuantos elegí cuando compré.
Ahí está el PORQUÉ tendrías que seguir pagando la cantidad que te reembolsaron de la compra de Mercado Libre, (SI ES QUE TÚ COMPRA SE HIZO A MESES SIN INTERESES), PORQUE TE AYUDÓ A NO PAGAR EL TOTAL DE TU DEUDA.
¿Qué pasa si el reembolso aún no se refleja pero ya aparece el pago en mi Estado de Cuenta?
Supongamos que ya es día 25, día en el que hacen el corte de la tarjeta y el reembolso de $1,089 aún no se hace, eso quiere decir que ese reembolso se verá reflejado en el siguiente Estado de Cuenta. Por lo que yo debo pagar ya la primer mensualidad que son $363 de las 3, porque fue a 3 meses sin intereses. No importa, no pasa nada. Haces el pago para no generar intereses AUNQUE incluya la primer mensualidad de $363.
Lo que va a pasar, es que ese dinero que ya pagué $363 se irá A LA DEUDA TOTAL DE MI TARJETA, y en el siguiente Estado de Cuenta me van a reembolsar la cantidad total como lo expliqué antes $1,089. Así que en el próximo Estado de Cuenta, supongamos que en pago para no generar intereses es de $3,000; bueno pues además del reembolso de Mercado Libre ($3,000 – $1,089 = $1,911) me van a restar lo que ya pagué de la primer mensualidad, de manera que en pago para no generar intereses ahora pagaré ($1,911 – $363 = $1,548).
CASO 2
En el segundo caso, compré un producto, sí se envió, me llegó y decidí devolverlo porque quería que tuviera otra característica. Te explico qué pasará.
Devolución del producto
Hay que ir a la sección Mis compras y vamos a ver que dice el que el producto ya fue entregado, lo seleccionamos y en vez de que nos pongan un botón de Cancelar nos va a decir Devolver gratis (hay que recordar que no todos los productos los podemos devolver gratis).
Pero bueno, en mi caso, con este producto sí tengo la devolución gratuita. Tocamos Devolver gratis y seleccionamos la razón que corresponde a tu caso, en el mío lo compré pero no me sirve porque lo necesito con otra característica.
Voy a elegir la opción me arrepentí de comprarlo, acá nos indica que el producto debe estar sin usar, con su empaque original, esto significa la caja donde viene el producto, no el empaque del embalaje que viene siendo la caja o bolsa que trae el logo de MercadoLibre, esa no importa que se rompa o esté rasgada, la que debe importar es donde viene el producto.
Hay productos que no traen embalaje de MercadoLibre y aún así aunque lo recibamos tenemos que cuidarlo, porque si decidimos regresarlo, tiene que estar bien la caja original, no debe faltarle ningún accesorio, ni ninguna etiqueta, porque lo van a revisar.
Tocamos en Confirmar si cumples con lo que se menciona antes y nos va a decir que se va a acreditar el monto del producto en el próximo Estado de Cuenta en mi caso porque pagué con tarjeta de crédito.
Después nos va a dar una etiqueta para hacer la devolución y tenemos 5 días hábiles para poder llevarlo a cualquier agencia de MercadoLibre que nos quede cerca.

Tocamos en Confirmar devolución > Ir a la compra. Nos llegará una notificación de que ya nos dieron la etiqueta de envío, tocamos en imprimir etiqueta, esto evidentemente pueden hacerlo desde su laptop para poder imprimirlo o bien si desde su celular pueden enviarlo directamente a su impresora como es en mi caso, entonces simplemente tocamos este botón de impresora en la parte de arriba para mandar la etiqueta a imprimir.
Una vez impresa, regresamos y tocamos donde dice Ver agencias cercanas, lo que tienen que hacer es seleccionar algún punto que quede cerca de donde están ustedes, y podrás revisar el horario y dirección.
Si no llevas el paquete a una agencia en los 5 días hábiles, la etiqueta de devolución se va a cancelar y ya no vas a poder utilizar esa etiqueta.
Para devolverlo, lo único que tienes que hacer es pegar la etiqueta en la caja en la cual vamos a devolver el producto. Vas a la agencia y dices que es una devolución de MercadoLibre, lo escanean y listo no tienes que decir más puedes retirarte.
Reembolso del dinero en Mercado Libre
Una vez que hayas llevado el producto a la agencia, pueden pasar 2 escenarios que van a depender del producto que compraste.
El primer escenario es; que lleves el paquete a la agencia, después entres a la aplicación de MercadoLibre y te indicará que el reembolso está en camino, quiere decir que de forma automática entregas en la agencia y entra en proceso de reembolso el dinero.
El segundo escenario es; que lleves el paquete a la agencia, después entres a la aplicación de MercadoLibre y aparece un mensaje de que MercadoLibre va a pedir el reembolso en cierto día, porque tienen que revisar el estado del producto.

En este caso, por ser de alguna categoría el producto quizás más rigurosa en su verificación, tienen que pasar unos cuantos días para que revisen el producto que haya llegado en las condiciones que cumple las políticas de devolución y una vez que hayan comprobado esto y que el producto está bien, entonces ya se hace el reembolso de dinero como lo expliqué en el caso 1.
Si no cumple con las políticas de devolución, MercadoLibre se va a poner en contacto contigo y te va a indicar que el producto no fue devuelto de la forma en la que se tenía que enviar, ahí ya pueden decirte sabes qué, te vamos a devolver el producto y te lo quedas, o te vamos a devolver sólo una parte del dinero porque llegó roto o alguna situación te la van a explicar.
Recomendaciones cuando recibes y devuelves un paquete
Siempre recomiendo que cuando recibes un producto, en ese minuto grabes como viene la caja por fuera, que es la del embalaje, poner el teléfono a un lado e ir abriendo la caja, saques el producto y grabas cómo viene todo.
Esto para que te quedes con la prueba de cómo llegó el producto, porque si de alguna forma te llegó roto, ya tienes el vídeo evidencia que te puede ayudar a que se facilite el reclamo con Mercado Libre o con Amazon o con la página en la que compres.
Tendrás una ventaja para que te respondan por el producto que llegó roto. También hago la recomendación de que cuando devuelves un producto, grabes el proceso de como lo estaba metiendo en la caja, puse la nueva etiqueta de devolución y así es como lo iba a estar llevando yo a la agencia.
Esa prueba también me va a quedar a mí, porque por ejemplo, en el en este caso de que revisaran que el producto haya llegado cumpliendo las políticas de devolución, en cualquier problema que me llegaran a mencionar, yo ya tengo la prueba de cómo lo envolví y así mismo tengo como yo lo recibí.
Bueno de esta manera ya sabemos cómo funcionan los reembolsos de Mercado Libre y el procedimiento para cancelar una compra y para devolver una compra, en ambos casos, la devolución del dinero en cuanto a tarjeta de crédito ya se las mostré, te dan un tiempo de espera y después se va a ver reflejado en nuestro Estado de Cuenta.